UN Agenda 2030
17 Sustainable Development Goals (17 SDGs)


No Poverty
Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todas partes

Zero Hunger
Acabar con el hambre, lograr la seguridad alimentaria y una mejor nutrición y promover la agricultura sostenible

Good Healthy &Well-Bing
Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos y a todas las edades.

Quality Education
Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos.

Gender Equality
Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas..

Clean Water and Sanitation
Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.

Affordable & Clean Energy
Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos

Decent Work & Economic Growth
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

Industry, Innovation & Infrastructure
Crear una infraestructura resistente, promover una industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

Reduce Inequalities
Reducir la desigualdad dentro de los países y entre ellos.

Sustainable Cities and Communities
Hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resistentes y sostenibles.

Responsible Production and Consumpion
Garantizar unas pautas de consumo y producción sostenibles.

Climate Action
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

Life Below Water
Conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.

Life on Land
Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación, detener e invertir la degradación de la tierra y detener la pérdida de biodiversidad.

Peace, Justice and Strong Institutions
Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

Partnerships for The Goals
Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.
ISEA Foundation as a NGO
El 1 de agosto de 2017, la Fundación ISEA con estatus consultivo especial ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) presentó MobiDollar, el sistema financiero basado en una cadena de bloques, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, y obtuvo el apoyo de los representantes de organizaciones internacionales y de los países para determinar su idoneidad.
– El objetivo común de MobiDollar y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas es ayudar a todos a vivir para buscar valores y significados en la vida, no sólo para la supervivencia mediante la erradicación de la pobreza y el hambre.
– El valor principal de la Fundación ISEA, la organización anfitriona del proyecto MobiDollar, es ayudar a los necesitados y mantener el equilibrio con el corazón del liderazgo de servicio, no maximizar las ganancias.
– Nuestra visión es traer un equilibrio feliz a nuestra sociedad futura y garantizarlo.
.

Las tres políticas básicas son: en primer lugar, la distribución transparente, en segundo lugar, el ajuste justo y la tercera responsabilidad por la pobreza y el hambre. Para una distribución transparente y un ajuste justo, se han establecido el “Comité de Tecnología Financiera de Alto Nivel” y el “Comité de Ajuste de Emisiones de Alto Nivel”. Y para el tema de la pobreza y el hambre, se ha inventado el sistema de dinero de supervivencia. Las políticas de MobiDollar serán compartidas e intercambiadas con monedas verificadas que están siendo o serán utilizadas en 510 ciudades metropolitanas.